...pasatiempo: encontrar formas en las nubes...

A las 20:30 llegamos a Lagoa Vermella y paramos en un Posto BR para que mi colega pueda ver la telenovela (La Favorita !!) y yo comer algo, una cervecita y a dormir. A las 05:00 de hoy nos levantamos, desayuno y de nuevo a la ruta sin apuro ya que dada la distancia que estabamos, podíamos llegar a las 12 horas a la frontera y la balsa cruza recién a las 14.
Llegando a Carazinho doblamos a la derecha en dirección a Sarandí, por un camino nuevo que nos indicaron y a poco de andar encontramos este conjunto que nos llamó mucho la atención por lo que paramos a sacarle una foto.
De regreso a Pegaso, vemos un auto que se detiene delante del nuestro que en una ruta de Brasil causa un poco de cosquilleo (léase temor...), pero se baja un señor que ya por su aspecto se gana la simpatía del mundo. Se presenta como un habitante del lugar, antiguo Secretario de Obras y promotor de ese monumento y nos obsequia con un llavero, una lámina del Fetival de la Gaita que se hace cada dos años en el lugar y además un video del último, en este año y que reunieron 900 gaiteros en el palco. Luego lo acompañamos hasta su taller de trabajo y compartimos otro momento de buena charla. 

Seguimos nuestro camino con el corazón cantando, por la cordialidad de este señor, el amor a su tierra y la hospitalidad hacia nosotros argentinos. Por suerte tenía una botella de vino como para retribuir en parte el lindo momento pasado.
Mas adelante pasamos por Barra Funda, otro municipio y como desde la ruta se veía un arbolito de navidad, entramos para recorrer su calle principal con varios adornos, admirar su iglesia, sacar merecidas fotos




y luego si, directo a Porto Maúa donde llegamos a las 13:15, a las 14 en punto nos embarcamos, 
cruce de aduana y a Oberá, 60 kilómetros mas adelante. En resumen, un hermoso viaje sin inconvenientes, con tiempos para disfrutarlo. PURA VIDA !





Otra pareja bailantera que conocimos allí...
... y Cris, en pose de modelo, probándose una capelina que finalmente compramos...
También disfrutamos de la compañía de Elsa y Julio, argentinos que construyeron una hermosa casa en Palmas y coincidimos en estos días, por lo que compartimos lindos momentos.
Una primera parada en Carazinho, luego a las 20:30 en Lagoa Vermella para ver la telenovela (!!) y seguimos a Vacarias donde entramos a un Posto BR conocido, comimos unas pizzetas y a dormir. Por el camino habiamos encontrado lluvia y sol alternando con temperatura agradable.
Puente sobre el río Pelotas (luego forma el Uruguay)
Luego Lages y ya descendiendo la "serra", entramos en un cruce de caminos donde un cartel indicaba Urubici 25 km. Allá fuimos a pesar de la llovizna y que la ciudad es la de mayor altura en SC (algo de 1400 msnm). Camino de cornisa, paisajes, cascadas


Una escalera fija para mi hijo Martín, que está construyendo su casa en Posadas sobre una losa de un primer piso ( armada en un galpón de mi vecino hermano)
Dos buzones de correo, uno en la entrada a mi casa y otro en el límite con mi hermano
Un farol, rejuntando restos de dos que habíamos descartado, con su casita para pájaros, por el momento desocupada…


