Hemos llegado al km. 0 de la Ruta 40 !!!. Estuvimos en Cabo Vírgenes y volvimos maravillados de tanta hermosura que vivimos. El camino muy bueno, la llegada al faro, el poder subirlo y ver hasta el Estrecho de Magallanes, luego ir a la pingüinera y compartir el paseo con el guardafauna, los tres y 100.000 pinguinos, además una ballena y su ballenato dando saltos mar adentro. Luego seguir la ruta en dirección al límite, donde está el faro chileno y poder llegar hasta allí, si, hasta dode se termina nuestro territorio porque comienza el estrecho. Destapar una botella de champagne, brindar con lágrimas en los ojos de emoción por todo esto tan mágico que viviamos y además por nuestros 40 años de casados. Esto es... PURA VIDA !!!
Pero ahora las fotos y un relato más extenso, ya que es muy importante el llegar al km 0.
Salimos de Río Gallegos con rumbo sur y a los pocos kilómetros está el desvío a la izquierda con un cartelito que decía Cabo Vírgenes y un gran cartel de YPF(??) ya que también es zona importante de extracción de petróleo, además del santuario del Gauchito Gil, infaltable en todas las rutas argentinas

El camino se presentaba de ripio pero muy bueno y en efecto lo fué, con algo de tráfico de camionetas y camiones de los petroleros

Se cruza enseguida la estancia El Cóndor del "gaucho" Bennetton

Y luego Monte Dinero

También varias torres de radio enlace, casualmente con la parte eléctrica instaladas por un ingeniero de Techint: Roberto Wüst

Y llegamos al faro... y al lado la confitería, cerrada ya que sus dueños atienden ahora en Monte Dinero...


Bajamos al destacamento y un responsable de prefectura, a cargo de nuestro extremo sur continental, nos atendió con mucha cortesía y pudimos subir entonces al faro


y obtener estas dos vistas increíbles: nuestro extremo sur, donde se veía el faro chileno y el estrecho de Magallanes
y las insalaciones de prefectura, al pié del faro, donde se supone que está el km. 0 y ahora estacionado Pegaso.

Descendimos del faro y luego de sacar estas fotos más cercanas de ese punto estratégico


le pregunté a Pablo (que así se llamaba), si sabía donde estaba el km.0. Su respuesta es que había oido algo de eso, pero que no había ninguna indicación. Entonces nueva pregunta: a su criterio, donde lo colocaría ?, y su respuesta: al comienzo de la ruta provincial 1, que queda pasando la pingüinera, cerca del faro chileno. Así que para allá fuimos.

Continuamos en la segunda parte...